POPOTES BIODEGRADABLES
Alguna vez te has preguntado… ¿Quién inventó los popotes y por qué se tuvo la necesidad de crearlos?
Si bien, la compañía estadounidense de alimentos y bebidas Harry Stevens, además de ser la primera en introducir los clásicos hotdogs en el estadio de los Gigantes de Nueva York, también inventó los popotes.
Stevens se dio cuenta que cuando los fanáticos tomaban a sus bebidas, dejaban de ver el juego repetitivamente. Stevens sabía que los antiguos egipcios bebían utilizando cañas huecas y supuso que serían de gran utilidad durante los partidos, entonces el empresario contrató a una compañía papelera para que elaboraran unos tubos de papel grueso, los cuales incluía en cada refresco, logrando así, triplicar sus ventas.
Los primeros en crear popotes de plástico fueron los hermanos Betty y Joseph Friedman, quienes se dedicaban a elaborar medicinas. Vendieron sus popotes a un sanatorio californiano para que los pacientes sorbieran los líquidos.
Sin embargo, Marvin Stone, un fabricante de cigarros de Washington D.C., fue el que patentó la idea, Stone vio una conexión entre el proceso de elaborar las envolturas de cigarros y fabricar popotes, fue tan exitosa la venta de éstos, que para el año de 1890 su empresa producía más popotes que cigarros.
En México, los popotes fueron bautizados con ese nombre a partir de una derivación del náhuatl “popotl”, el cual se refería al tallo que se usa para hacer escobas. En otros países se conocen como pajillas, tubitos, cañas y en inglés drinkingstraw.
Por otro lado, hoy en día se utilizan alrededor de 500,000,000 popotes diariamente y se estima que una persona utiliza 38,000 popotes en toda su vida. Con base en esto, las campañas para reducir el uso del popote son cada vez más frecuentes en establecimientos como restaurantes, hoteles o centros de diversión, ya que necesitamos contribuir a mejorar el medio ambiente. Un popote podría tardar alrededor de 20 años en desintegrarse.
Pero el ser humano no se detiene, siempre está en constante innovación, de tal forma que contribuye a no perjudicar al planeta. Como lo es la creación de popotes biodegradables, bolsas ecológicas, y otros tipos de desechables que han hecho evolucionar al mundo.
Poco a poco nos encaminamos hacia un mundo sin popotes de plástico, pero para qué eliminar el popote de la actualidad si hay varias opciones desarrolladas para dar alternativas ecológicas y sustentables. Si en verdad los necesitas o tienes alguna imposibilidad para tomar tus bebidas directamente del vaso o la botella, utiliza popotes biodegradables.
Existen varios tipos de popotes biodegradables, están los comestibles, que son elaborados con algas marinas 100% degradables, hay de distintos sabores como caramelo, mango, limón, chocolate, vainilla, etc.
También existen los popotes biodegradables de bambú, que hay tanto desechables como lavables reutilizables, los de papel, los de semillas de aguacate, fabricados con resinas por medio de la semilla del aguacate, los de cáscara de mango petacón, así como los de vidrio y los de metal que pueden ser de acero inoxidable o de titanio.